10 Consejos
1. Permanecer activo mentalmente: hacer palabras cruzadas, tomar rutas alternativas al conducir, aprender a tocar un instrumento musical, participar como voluntario en actividades comunitarias.
2. Participar de actividades sociales con regularidad: La interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, dos de las circunstancias que ayudan a la pérdida de la memoria.
3. Organizarse: Anotar las tareas, las citas, repetir cada nota en voz alta puede ayudar a afianzar la memoria.
4. Dormir bien: El sueño tiene un papel importante en ayudar a consolidar los recuerdos. Dormir bien debe ser una prioridad.
5. Comer una dieta saludable: Es buena para el cerebro y el corazón. Comer frutas, verduras, cereales integrales. Beber agua.
6. Hacer actividad física: Aumenta la presión sanguínea en todo el cuerpo, incluyendo el cerebro. Esto puede ayudar a mantener la memoria cuidada.